Graficamos la función
con
GMT progs : grdmath, grdview
grdmath realiza operaciones aritméticas usando Reverse Polish Notation (RPN). Funciona con la misma lógica
de gmtmath. La diferencia reside en que grdmath genera grillas netCDF o .grd como archivo de salida
#!/bin/bash
ps="sombrero.ps"
grdmath -R-15/15/-15/15 -I0.3 X Y HYPOT DUP 2 MUL PI MUL 8 DIV \
COS EXCH NEG 10 DIV EXP MUL = sombrero.nc
grdgradient sombrero.nc -A225 -Gintensity.nc -Nt0.75
grdview sombrero.nc -JX6i -JZ2i -B5/5/0.5SEwnZ -N-1/white -Qsm -Iintensity.nc -X1.5i \
-C/opt/gmt/share/cpt/GMT_jet.cpt -R-15/15/-15/15/-1/1 -K -E120/30 -V> $ps
Explicación
- 1.
- La etiqueta -T en grdmath es la región de la grilla, en este caso el plano xy de
.
-I indica el incremento de espaciamiento. Las funciones X, Y, HYPOT, DUP, MUL, PI, DIV, COS, EXCH, NEG, EXP
son operadores integrados del comando grdmath
- 2.
- La lógica de notación polaca inversa en este ejemplo es como sigue. Tenemos dos filas x e y que van de -15 a 15
con un incremento de 0.3, luego sacamos la hipotenusa de este par (x,y) con HYPOT, duplicamos este valor con DUP
para asi tener la parte que va en el coseno y en la exponenecial. Después operando sobre la primera fila (
)
multiplicamos MUL por 2 y por
, dividimos por 8 y aplicamos coseno. El comando EXCH intercambia las filas, de esta
forma a la segunda fila (duplicado) se le aplica la aritmetica relacionada con la parte exponencial
- 3.
- El archivo de salida donde queda la grilla generada con grdmath es sombrero.nc. Para urgetear este
archivo lo podemos hacer con el comando grd2xyz sombrero.nc
- 4.
- grdgradient genera un archivo de intensidad de iluminación con un acimut de 225 grados
- 5.
- En la parte final del script las opciones -J dan la escala de los ejes x,y,z, -B da la forma del marco
del gráfico. La etiqueta -N hace un plano por debajo de la superficie, en este caso a la altura -1 y de color
blanco.-Q especifica el tipo de superficie de la malla, en este caso elegimos las opciones m y s para
tener un superficie con lineas de malla. La etiqueta -C asigna la paleta de colores que llevará el gráfico. Finalmente
-E fija el punto de vista relacionando acimut y elevación
gonzalo
2011-09-16